22/1/09

La otra cultura.

No sé como hacerlo, sinceramente... Hace algún tiempo escuché a mi admirado Santiago Amón decir algo así como que la cultura no es más que el conjunto de conocimientos adquiridos que no sirven absolutamente para nada. Tenía razón, dentro del concepto aristotélico, y me explico: La técnica, el technós (espero que me disculpe mi estimado Calleja) es lo que verdaderamente ha servido a la humanidad para progresar. Es lo que ha hecho del ser humano una gran máquina de hacer la guerra, de ser capaz de trasplantar un corazón, un hígado, unos pulmones... incluso descubrir el espacio exterior... éso es la técnica, el technós aristotélico... La cultura es otra cosa. Hemos llegado hasta la Luna... Estoy de acuerdo con D. Santiago en que la cultura no es más que un conjunto de conocimientos que no sirven absolutamente para nada, pero discrepo de mi Maestro en que no es que no sirva para nada, todo lo contrario. La cultura -conocimiento- nos hace más libres como personas... y me dá igual que sea “técnico” que “cultural”... Es nuestra mayor recompensa, interior, individual e independiente de cada cual (cada cual tendrá sus metas...). Durante 2008, hasta Septiembre, en Ceuta se han editado 6 libros... en el ranking de las Satrapías la primera empezando por el final en toda España... Me acordé de éso de que la “cultura es el conjunto de conocimientos que no sirven absolutamente para nada”, pero no pasa nada, no estoy reivindicando a un walter Benjamin ó a un Derrida... A la vista del número de títulos registrados, cualquiera diría que Ceuta está a la vanguardia de la “curtura”... Ceuta a la vanguardia del “technós”, la de “la mezcla y el ladrillo”...

No hay comentarios: