16/10/08

Movimientos Islamistas en España. 1° parte

Para poder analizar correctamente los distintos movimientos Islamistas con presencia en España, es necesario actualizar conceptualmente el término "Islamista".
El término "Islamismo" debe ser entendido como sinónimo de activismo Islámico, es decir, la afirmación y la promoción activa de creencias, prescripciones, leyes y políticas de carácter Islámico. Desde esta perspectiva, cabe destacar la existencia de tres grandes corrientes o "escuelas" que tienen en común fundar su activismo sobre las tradiciones y enseñanzas del Islam. Se trata de movimientos y organizaciones que comparten principios religiosos y referencias textuales, aunque no objetivos ni comportamientos. Parten de diagnósticos distintos sobre la situación de la sociedad musulmana y ofrecen también soluciones distintas. La primera corriente puede ser calificada de revolucion pacifica, fundada por el jeque de la corriente chii, la segunda de estas corrientes es la de saed (señor) Qutb, revolucion total o la ultima de estas corrientes que se denomina Islamismo político. en la medida que incluye a los movimientos que dan prioridad a la acción política, que buscan el poder a través de la participación en las instituciones y que -rasgo característico- se constituyen en partidos políticos. Este tipo de movimientos suele dar prioridad en Europa al proselitismo religioso, aunque también promueve la participación de las comunidades musulmanas en la vida política y social europea. esta "escuela" o corriente es los Hermanos Musulmanes.

No hay comentarios: