El Polisario o Frente Polisario , acrónimo de Frente Popular de Liberación de Saguía el Hamra y Río de Oro (Wādī ad-Dahab), es un movimiento político y militar rebelde del Sahara Occidental que trabaja para su independencia de Marruecos y la autodeterminación del pueblo saharaui.
El Polisario es el sucesor del Movimiento para la Liberación del Sahara de la década de 1960, dirigido por Bassiri, que desapareció, a manos de la policía colonial española en una manifestación durante la dictadura de Franco.
     Un grupo de estudiantes, liderados por El-Uali Mustafa Sayyid, conforma el Polisario el 10 de mayo de 1973 con el propósito de alcanzar la independencia del territorio del dominio español. El día 20 inician los primeros enfrentamientos armados, combates basados en una estrategia de guerra de guerrillas, la primera organizada en un desierto y a gran escala.
     Con los pactos de 1975, la guerrilla continua combatiendo a los países vecinos que se habían repartido el territorio, logrando el 5 de agosto de 1979 que Mauritania cediese su parte del Sahara Occidental al Polisario, pero esto no es reconocido por Marruecos, que se anexiona esa zona.
     Desde 1975, la organización se estaciona en Tinduf, territorio argelino. El mismo año las Naciones Unidas reconocen al movimiento. En febrero de 1976 el Polisario proclama la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) desde Tifariti, en la parte del territorio no controlado por Marruecos, considerándose por muchos países un gobierno en el exilio. La RASD es miembro de la OUA. Ha sido reconocida como estado por 85 países, la mayoría africanos o latinoamericanos. Otros muchos estados no reconocen la RASD pero sí al Polisario como representante legítimo de los saharauis y es miembro fundador de la Unión Africana.
     Los combates siguen hasta el 6 de septiembre de 1991, día en el que se acuerda un alto el fuego tras la creación de los muros marroquíes.
La MINURSO (Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sahara Occidental) es el organismo encargado de velar por el alto el fuego y preparar un referéndum, todavía no celebrado.
     El Polisario controla la parte occidental del territorio al otro lado de los muros (un total de ocho), aunque parte del territorio está prácticamente deshabitado y gran parte sus tropas están estacionadas en Argelia.
En Tinduf están organizados los Campos de refugiados saharauis. Hasta hace un tiempo tenían en su poder unos 500 soldados marroquíes como prisioneros de guerra, algunos desde hace más de 25 años, si bien fueron liberados después de presiones internacionales sobre todo de la parte de Estados Unidos. El apoyo tradicional de Libia ha disminuido.
13/9/08
Marruecos: Lo que el señor Navazo no sabe.
Población: 32.209.101
Economía: 128,3 Billion de dolares.
 
 
 
 
 
 
Superficie: 446,550 Km2.
La información sobre los servicios de inteligencia marroquíes es escasísima, si embargo por su proximidad y sus relaciones con España, no podía faltar una referencia a ellos.
Direction Generale de la Sûreté Nationale DGSN.
Dirección General de Seguridad Nacional.
La DGSN, dependiente del Ministerio Del Interior, acumula un gran poder dada la enorme influencia y capacidad de decisión que posee en la sociedad marroquí, esta dirigida por el general de división Hamidou Lâanigri, que había sido director general de la DST, bajo su mando se encuentra la Policía Judicial, la Brigada de Información General (Renseignements Généraux RG) y la Dirección de Seguridad del Territorio DST, esta ultima merece un espacio aparte ya que junto a la DGED es el servicio mas importante de inteligencia del país.
Direction de la Surveillance du Territoire DST.
Dirección de Vigilancia del Territorio. 
La Direction générale de la surveillance du territoire es el servicio de inteligencia interior, fue creada en 1973 a través de la ley 1-73-10, depende del ministerio del Interior y sus funciones son "velar por la salvaguarda de la seguridad del estado y de sus instituciones". Tiene facultades para neutralizar y prevenir en territorio marroquí "actividades de nacionales o extranjeros cuya naturaleza amenace la seguridad del país", la actividad de la DST se divide en 3 areas: 
o ContraInteligencia.
o ContraTerrorismo.
o Protección del Patrimonio Económico y Científico. 
La DST esta estructurada en un Director, la Oficina de Dirección, servicios centrales y brigadas territoriales, la sede central esta en Témara, las brigadas territoriales se sitúan en las provincias, prefecturas y entidades territoriales de nivel inferior.
El Director actual de la DGT es el General Ahmed Harari, el director adjunto es: Abdelaziz Allabouch.
Sus actividades son secretas, dispone de un servicio de escuchas: Police des Communications Radioéléctriques PCR, encargado del espionaje de las comunicaciones nacionales e internacionales.
La DST al estar integrada en el ministerio del interior se nutre de comisarios, Oceanía, guardias, brigadas, por el territorio marroquí, se calcula que hay mas de 8500 agentes desplegados en ministerios, prefecturas, aeropuertos, hoteles, clubs privados.... 
Direction générale des études et de la documentation DGED .
Direccion General de Estudios y Documentación .
Dependiente del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas Reales, La direction Générale d’études et de documentation, es el servicio encargado de la inteligencia exterior, oficialmente es la encargada de participar en el mantenimiento de las seguridad del estado y de sus instituciones, se estructura en un Director General, Oficina de dirección, administración central y representaciones exteriores.
Su presupuesto estimado es de 10.000 millones de dirhams, actúa bajo la dirección del general de brigada Ahmed Harchi.
La DGED tiene 1600 civiles y 2400 militares, un 5% son mujeres y la media de edad es de 43 años, se despliega en Africa, el mundo árabe, Europa y Asia/Oceanía.
Sus agentes actúan en zonas de crisis, la vigilancia de movimientos, y objetivos de toda naturaleza, cooperan con servicios nacionales e internacionales, la imagen que las los marroquís tienes de la DGED es de un servicio tenebroso, implicado en acciones violentas. 
Direction du Renseignement Militaire DRM.
Dirección de Inteligencia Militar. 
Al igual que la DGED, depende del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas Reales, son conocidas dentro de esta dirección: la Oficina 2ª (2ème bureaux) dedicada a la información militar, la Oficina 3ª (3ème bureaux) dedicada al contraespionaje militar (Direction de la Securite Militaire DSM), y la Oficina 5ª (5ème bureaux) dedicada a la lucha antiterrorista. 
Renseignements Généraux RG.
Servicio de Información General. 
Dependiente de la Gendarmería Real, con funciones similares al servicio de idéntico nombre que actúa bajo la DGSN.
Marruecos es el pais con el que España Mantiene mas conflictos, Económicos: por los caladeros pesqueros, a nivel de importación de productos marroquíes a la Union Europea, o la busqueda de los recursos energéticos emprendida por compañías Españolas cerca de las islas canarias y que Marruecos reclama como propias. Politicos: la reclamación de Ceuta y Melilla, la postura ante el Sahara, el ya pasado contencioso de perejil, Policial: contrabando e introduccion en España de drogas e Inmigración ilegal.
Tiene una "teorica" democracia, El Rey es el Jefe del Estado, Del Gobierno (nombra al Primer ministro y al resto de miembros del Gobierno),de las Fuerzas Armadas, Preside el Consejo Supremo de Justicia el cual nombra a los Jueces, y para ya tenerlo todo es también la suprema autoridad religiosa, el "poder" legislativo esta formado por dos cámaras: una de representantes que son elegidos por voto popular, con un mandato de 5 años y otra de consejeros elegida por consejos locales, organizaciones, sindicatos, en los últimos años los partidos islámicos y el islamismo han tenido un notable crecimiento, el gobierno ha pactado con ellos en las elecciones para que no se presentaran en todas las circunscripciones, el Rey ha manifestado su intención de prohibir partidos religiosos. 
"bisnis", si los lectores caballas aun no saben lo que significa, vayan enterandose y poniendo las pilas. 
esto lo que puso en el articulo del dia 10 de septiembre del 2008 este personaje que se considera periodista, que los ceuties no sabemos lo que significa "bisnis".
primero no se escribe asi.
y segundo me contesta de mala manera por un mensaje mio haciendo referencia a dicha palabra.
esta es la contestacion: Que te f...e un camello, capullo.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
